El sueño de toda/todo buscadora/buscador es empezar a trabajar. Buscar un empleo requiere de cierta creatividad. Las empresas, además de sus propios canales, usan medios como la radio, la prensa, boletines, portales especializados, portales privados y públicos, entre otros, para la promoción de sus vacantes. Para las/los buscadoras/buscadores hay muchas maneras de encontrar vacantes. Dependiendo de dónde vivas; las siguientes son algunas de las fuentes más comunes:
Es importante que reflexiones sobre las siguientes preguntas: ¿Cuáles de ellas conoces? ¿Cuáles has usado? ¿Cuáles te han facilitado la búsqueda? El objetivo de tu reflexión es que comprendas que no hay una vía única para lograr identificar las vacantes que te interesan.
Al acceder u obtener información en cada una de las fuentes enumeradas, debes establecer: ¿para qué quiero esa información? Por lo que es importante que contemples que la información obtenida por cualquiera de estos medios debe estar orientada a:
Si cuentas con 10 minutos échale un vistazo al siguiente vínculo para que identifiques en qué te pueden servir diversos tipos de recursos de información.